skip to main | skip to sidebar

Atlas Etnográfico del Estado Falcón: Cuaderno de Avances del Barro

Presentación de uno de los bienes más emblemáticos de la región falconiana: el barro, gracias al cual, y especialmente a los maestros artesanos que trabajan con él, Coro y La Vela fueron incluidos en la Lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Saberes tomados de los Maestros artesanos del barro de quienes ofrecemos una muestra de su vida cotidiana, de los procesos productivos artesanales y de algunas de sus creaciones más tradicionales. Lic. José Millet

martes, 3 de noviembre de 2009

Vida Cotidana del Maestro del Barro Eduardo Guanipa





Publicado por José Millet en 12:12 No hay comentarios:

Vida Cotidiana del Maestro del Barro Chucho Morillo



Publicado por José Millet en 11:55 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2009 (13)
    • ▼  noviembre (2)
      • Vida Cotidana del Maestro del Barro Eduardo Guanipa
      • Vida Cotidiana del Maestro del Barro Chucho Morillo
    • ►  abril (11)

Datos personales

Mi foto
José Millet
Graduado en Filología Hispánica en la Universidad de Oriente, ciudad Santiago de Cuba;estudió Filosofía en la Universidad de La Habana donde se desempeñó como docente y ha dictado diversas modalidades académicas en varias universidades e instituciones culturales del mundo. Ha realizado investigaciones de campo en su país natal,República Dominicana, Puerto Rico,Barbados, Haití, Venezuela, Polonia, Galicia y República Popular de Angola. Tiene dieciocho libros publicados, entre los cuales el más reciente apareció en USA bajo el título de Sacred Spaces and Religious Traditions of Oriente Cuba, pero con la firma de la profesora Dra. Jualynne Dodson de la Michigan State University quien así se adjudicó su exclusiva autoría siendo ésta compartida. Asimismo de su autoría han visto la luz centenares de estudios, ensayos y artículos publicados en varios países. Es casado y tiene hijos. Actualmente trabaja en el Intituto de Cultura del Estado Falcón, donde creó y dirige su Centro de Investigaciones Socioculturales. Trabaja en la elaboración del Atlas Etnográfico del Estado Falcón, obra que no tiene antecedentes en Venezuela y que puede ser consultada en la web en blogs y en el web site:
Ver todo mi perfil